préstamos online

¿En qué tratamientos cosméticos recomendamos invertir?

Cualquier momento es bueno para empezar a cuidar mejor de nuestro cuerpo. Este cuidado implica más tratamientos para suavizar, hidratar, restablecer la tersura y eliminar las posibles imperfecciones de la piel. ¿Qué tratamientos profesionales nos pueden servir de ayuda?

Depilación láser

Este tratamiento goza de una popularidad enorme entre las mujeres. Sin embargo, cada vez más hombres optan por esta forma de eliminar el vello excesivo. La depilación láser se realiza en varias sesiones, así que no te esperes quitar todo el vello de una parte del cuerpo en solo una consulta. Este tratamiento permite eliminar por completo el vello durante mucho tiempo. Además, los pequeños pelos que te puedan salir son mucho más débiles. En cualquier caso, si optas por este tratamiento, has de tener en cuenta varios requisitos que debes cumplir antes de acudir a la clínica. Durante el mes anterior al tratamiento, no puedes ir a la lámpara ni tomar el sol al aire libre. Tampoco puedes echarte cremas depiladoras ni cremas con vitamina A, C, retinol o ácidos de frutas. En función de la parte del cuerpo, la depilación láser puede costarte entre 35 y 70 € por sesión.

Microdermoabrasión

Este tratamiento consiste en exfoliar la piel muerta, es decir, es un tipo de peeling. Se realiza en clínicas cosméticas profesionales que poseen el equipamiento adecuado. En el tratamiento se utilizan microcristales de aluminio o corindón o una punta de diamante que permiten reducir cualquier tipo de imperfección cutánea, eliminar las pigmentaciones y las consecuencias del acné, alisar las arrugas, neutralizar las cicatrices y estrechar los poros.

La microdermoabrasión está recomendada para las personas que sufren problemas cutáneos, como poros dilatados, eccema, cicatrices, arrugas y pigmentaciones. Un tratamiento cuesta entre 30 y 50 €, pero normalmente un ciclo completo consta de 6 sesiones.

Tratamiento anticelulitis

Otro tratamiento muy popular, sobre todo antes del verano, es la eliminación de la piel de naranja que afecta a los muslos, el vientre, las nalgas y los hombros formando pliegues antiestéticos. El tratamiento más común es la endermología, que consiste en succionar la piel entre unos rodillos especiales, que después masajean el tejido en profundidad para romper las células grasas. De paso, reafirman la piel, estimulan la producción de colágeno y mejoran la circulación de sangre y linfa. Por desgracia, la endermología no es un tratamiento barato. Una sesión cuesta unos 65 €, pero para lograr un efecto satisfactorio deberás someterte a 10 o 15 sesiones.

El objetivo de los tratamientos cosméticos es ayudarnos a eliminar todas las imperfecciones de nuestra piel para recuperar un aspecto sano y lleno de brillo. Para muchas personas, este gasto puede superar bastante sus posibilidades financieras. En esos casos, recomendamos tirar de ahorros para cubrir los gastos del tratamiento y disfrutar de una piel perfecta sin complejos. Si no cuentas con los ahorros suficientes, los préstamos online pueden servirte de ayuda, ya que se pueden pedir sin problemas por internet y los devolverás cuando te resulte más conveniente.